Explora

Explora

Suscribete

Ingredientes

  • 250 g de Almidón de Yuca
  • 250 g de Queso Costeño rallado
  • 100 g de Queso tipo mozzarella
  • 15 g de Miel
  • 70 g de Harina de Maíz
  • 1 cucharadita de Polvo de Hornear
  • 1 Huevo
  • 35 g de Mantequilla
  • Agua (Cantidad necesaria)

Procedimiento

Mezcla todos los ingredientes juntos

  • Empieza mezclando el almidón de yuca con los quesos rallados.
  • Sigue con la miel, harina de maíz y el polvo de hornear.
  • Abre un pequeño hueco en el centro de los ingredientes para agregar allí el huevo y la mantequilla.
    A esta técnica se le conoce como hacer un "volcán". Así, los ingredientes líquidos no se van a salir y se van a incorporar muy bien
  • Termina agregando el agua poco a poco hasta tener una masa compacta y algo suave.
    Te recomendamos agregar el agua muy lentamente, para no arriesgarte a tener una masa muy aguada y que no se pueda manejar. Es mejor que tengas una masa un poco más seca y agregues un poco de agua al final antes de formar los pandebonos

Precalienta el horno a 180°C

Forma los pandebonos

  • Te recomendamos mirar nuestra receta en video para ver al detalle la técnica.
  • Con una bolita de masa, forma una soga no muy gruesa. Junta los lados de la soga para formar una rosca. [/tip] Si se te parte la soga, puede que tengas que agregar un poco más de agua a la masa. Te recomendamos agregarla poco a poco para que no te quede una masa muy aguada [/tip]

Lleva al horno tus pandebonos

  • Depende del tamaño de tus pandebonos y de tu horno, se puede tardar entre 15 y 25 minutos.
    Te recomendamos no abrir el horno al menos en los primeros diez minutos para que no se bajen tus pandebonos. Te das cuenta cuando están listos por el bonito color dorado en la superficie y una base color café de tus pandebonos

Sirve y disfruta

Sigue nuestra receta en video

Te recomendamos disfrutar los pandebonos calentitos, con un poco de café o chocolate. Si eres colombiano y como nosotros estás en el exterior, van a sentir en los pandebonos un pedacito de Colombia.
  • 1

    El almidón de yuca es un producto que se obtiene del jugo de este tubérculo. Se puede encontrar en todo el mundo, en tiendas de productos latinos o asiáticos, bajo el nombre "Yoki". Nosotros elegimos el almidón agrio de yuca, pero también está la variedad dulce, que puedes utilizar siguiendo el mismo procedimiento.
  • 2

    Para elegir el queso costeño, más que el nombre, busca las siguientes características: Debe ser un queso fresco, salado, semigraso, con suficiente textura como para rallarlo o molerlo. En Italia, la Ricotta Salata Siciliana es perfecta para esto. En México, elegimos el queso Cotija, por ejemplo.

Si vives en Turín y quieres una recomendación de dónde comprar los ingredientes, contáctanos y estaremos encantados de ayudarte.

Si no vives en Turín, trataremos de darte más consejos y guía para elegir los mejores ingredientes para tu Pandebono perfecta.

¡Hola! Queremos que formes parte de nuestra comunidad

Suscríbete a nuestro blog y no dejes escapar ninguna nueva receta.

También puedes cocinar esto:

Fake alt
  • Postres

Pan de Pera

Un postre diferente, atrevido y riquísimo: El pan de pera. Quieres deleitar a tus invitados?
Ir a receta
Fake alt
  • Panes

Pan Brioche

Esta riquísima receta de pan enriquecida con huevos y mantequilla es perfecta para preparaciones dulces o saladas. Requiere un poco de paciencia en su preparación, pero vas a ver que vale la pena. Aprende con nosotros todos los secretos para hacer el delicioso pan brioche!
Ir a receta
Fake alt
  • Platos fuertes

Parmigiana de Berenjenas

La parmigiana de berenjenas es uno de los platos típicos de la tradición gastronómica italiana, particularmente en el sur de Italia.
Ir a receta